Sacudir la pantalla pantalla
   
  =)
  Vitaly Petrov
 

Vitaly Petrov

Renault
Vitaly Petrov
Vitaly Petrov
País de nacimiento Rusia Vitaly Petrov
Fecha de nacimiento 08/09/1984
Ciudad de nacimiento Vyborg
Dorsal 12
Año de debut 2010 [Bahrein]
GP de debut Bahrein
Equipo de debut Renault

Trayectoria en F1
Año Dorsal Equipo Motor Neumáticos Pos. GP    Vict. Poles V.R. Ptos.
2010 12 Renault Renault Bridgestone - - - - - -

Historia

Primeras competiciones
Vitaly llega a la Fórmula 1 seumando una nueva nacionalidad al Campeonato, inédita hasta ahora. La presencia de Rusia en el Gran Circo es a través de un joven piloto que ha disputado para Renault diversas categorías-trampolín.

Comenzó, como es lógico, compitiendo en un trofeo de la marca Lada, llegando a ser campeón en su segundo año (2202). Es entonces cuando la marca francesa se fija en él y decide 'apadrinar' al joven mediante su participación en la Fórmula Renault. Primero con el equipo Eurotek en la serie británica, y con Euronova Junior Team en la italiana. Con la misma Euronova también toma parte de Fórmula Renault Europa.

Mientras continúa al volante de los bólidos del rombo, se hace con la Fórmula 1.600 en su país en 2005. El chico va en ascenso y en 2006 compite en las Euroseries 3.000.

GP2
En 2006 ya tiene un primer contacto con el Campeonato de GP2, la mejor antesala a la Fórmula 1. Ese año toma parte en las últimas cuatro carreras. Al año siguiente ficha por el equipo español Campos Grand Prix, consiguiendo su primera victoria en la categoría asiática de GP2 en el G. P. de Sepang de 2008. Y en Valencia firmó la primera en el campeonato principal. La ciudad española le volvería a traer suerte...
Por cierto, que en la misma ciudad levantina correría en 2009 con un Ferrari en el Campeonato GT junto a Javier Villa.

Vitaly le ha cogido la medida perfectamente al campeonato, y 2009 es su gran año en la categoría. Mostrando un pilotaje 'muy despierto' y realizando buenos resultados en diferentes carreras, el monoplaza Barwa Addax, que no era más que el nuevo nombre del anterior Campos Grand Prix, se situaba siempre en las posiciones de lucha de los primeros puestos.
En Estambul muestra todas sus cartas ganando la carrera del viernes y terminando tercero el sábado. De esta forma, el piloto ruso se pone liderando la calsificación temporal de pilotos, por delante de su compañero de equipo.

Sin embargo, pasaron más pruebas y fue perdiendo puestos en la clasificación, un descenso de rendimiento que se extendía a todo el equipo, desinflándose junto a Grosjean. Pero, como adelantábamos, la ciudad española de Valencia le volvería a traer suerte y ganaría en el circuito urbano. Pero no pido estar más reñido, pues en segunda posición entró un combatiente Hulkenberg a tan sólo 0,3 segundos de diferencia... En este caso, el ruso mostró un gran arrojo al aprovechar un error de su rival en la salida y adelantándole en partes de la pista no muy adecuadas para tales menesteres. Un esfuerzo con gran recompensa.

En septiembre, Nico Hulkenberg se hizo con el Campeonato cumpliendo el 'compromiso matemático' de terminar la carrera de Monza por delante del ruso, que finalmente consiguió 75 puntos en segunda posición.

A partir de entonces comenzaron las negociaciones. Renault tenía más claro de lo que se piensa el fichaje del primer piloto ruso de la Fórmula 1, pues compitió con sus monoplazas en diversas categorías durante los últimos años. Aunque ha habido muchos rumores sobre la conveniencia del fichaje por temas económicos (aportaciones venidas 'del frío' a través del piloto), conocoendo su trayectoria se aprecia la calidad que puede demostrar en el Gran Circo en 2010.

 
 
   
 

contador gratis
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis