Sacudir la pantalla pantalla
   
  =)
  Ferrari
 

Ferrari

Ferrari
Chasis F10
Motor Ferrari 056
Neumáticos Bridgestone
Chasis F10
Motor Ferrari 056
Neumáticos Bridgestone
 
Sede Maranello, Italia Ferrari
Fundado en 1929
Año de debut 1950
GP debut Mónaco
Director Stefano Domenicali
Jefe equipo Massimo Rivola
Director técnico Aldo Costa
Res. aerodinámica Marco di Luca
Diseñador jefe Nikolas Tombazis
Director motor Luca Marmorini
Títulos 15
GPs 795
Victorias 210
Poles 204
Poles 204
V.R. 221
Puntos 4046.5

Pilotos
Felipe Massa
Felipe Massa
[Brasil]
Victorias:11
Poles:15
[ Más info ]
Fernando Alonso
Fernando Alonso
[España]
Victorias:21
Poles:18
[ Más info ]

Trayectoria en F1
Año Chasis Motor Neumáticos Pos. Puntos Victorias Poles V.R.
2010 F10 Ferrari Bridgestone - - - - -
2009 F60 Ferrari Bridgestone 4 70 1 - 1
2008 F2008 Ferrari Bridgestone 1 172 8 9 13
2007 F2007 Ferrari Bridgestone 1 204 9 9 11
2006 248 F1 Ferrari Bridgestone 2 201 9 4 9
2005 F2005 Ferrari Bridgestone 3 100 1 - 3
2004 F2004 Ferrari Bridgestone 1 262 15 2 14
2003 F2003-GA Ferrari Bridgestone 1 158 8 6 8
2002 F2002 Ferrari Bridgestone 1 221 15 9 12
2001 F2001 Ferrari Bridgestone 1 179 9 3 3
2000 F1-2000 Ferrari Bridgestone 1 170 10 6 5
Historia

Sin lugar a dudas Ferrari es el nombre que más evoca los Grandes Premios, y de hecho es el único equipo que ha participado en todas las ediciones del Campeonato del Mundo de Formula 1, usando además casi siempre su particular color rojo. Enzo Ferrari, su fundador, fue piloto de carreras y manager del equipo de Alfa Romeo desde 1930 hasta 1937 pero debido a discrepancias internas abandono la escudería de Milán en 1938.

A pesar de ello, construyó su primer coche en 1940, este no fue conocido como Ferrari, ya que Enzo había acordado no correr bajo este nombre en los siguientes 5 años, por tanto no fue hasta 1946 cuando apareció el primer Ferrari verdadero, el 125. Los modelos primeros fueron muy populares por sus configuraciones de los cilindros en sus motores así como la contundente norma ferrarista de dar prioridad al motor y en segundo lugar al chasis. A lo largo de los años el Cavallino Rampante ha sabido adaptarse perfectamente a todos los cambios reglamentarios y casi siempre ha ido marcando el paso en este deporte.

En 1969 se unió empresarial y tecnológicamente al coloso Fiat. Enzo Ferrari murió en Agosto de 1988, y aparte de destellos de Alain Prost y Michael Schumacher, la Scuderia no ha sido un regular ganador desde entonces. En nuestros días con Luca di Montezemolo, Michael Schumacher, prestigiosos ingenieros (Brawn, Byrne), importantísimos patrocinadores, etc , han hecho que la "Scuderia" vuelva al esplendor de antaño y sólo la aparición en escena de Fernando Alonso ha evitado que Ferrari se proclamara dominadora absoluta en los 8 últimos años de forma consecutiva.

Decía Enzo Ferrari: "Los pilotos son como bombillas, cuando se funden se cambian por otro y fin de la historia" o "Cuando gana Ferrari ganan los coches, cuando pierde Ferrari pierden los pilotos". Qué diría el Commendatore si vivera hoy...

Remitiéndonos al futuro más inmediato, en 2009 y después de ser Campeones del Mundo durante dos años, el equipo leyenda de la F1 quedó tercero en discordia en la clasificación final, pero las condiciones tanto deportivas (la sorpresa de Brawn) como la mala suerte (retirada temporal de Massa) no dejó de tener su influencia en el resultado.

Año tras año, pase lo que pase, todos los ojos están pendientes de la escudería más apasionada de la parrilla. Y si en el año anterior casi logra el Campeonato de Pilotos con Felipe Massa, en 2009 se volvieron a poner las esperanzas en él.

Sin embargo, la mala fortuna irrumpió en el G. P. de Hungría. Un muelle perteneciente al coche de su compatriota Rubens Barrichello se soltó del Brwan e impactando en el casco de Massa, que le seguía en la pista durante los entrenamientos. Fue un golpe muy serio que le hizo perder el conocimiento por el hundimiento supraocular del cráneo que sufrió. El piloto tuvo que ser trasladado al hospital, y para el resto de carrera, el equipo tuvo que tomar la triste decisión de buscarle un sustituto mientras se recuperaba.

Todo sucedía cuando el brasileño empezaba a remontar los malos resultados de principio de temporada, que hicieron olvidar al público un nuevo duelo Hamilton-Massa.

Luca Badoer fue el encargado de sustituirle temporalmente. Sólo temporalmente, porque la decisión fue un grabn tropezón de la directiva: el ex-piloto era eso, ex-piloto, y parecía un marciano en la Tierra. La desastrosa situación cambió con un más experimentado G. Fisichella, que hasta el momento estaba disputando las carreras con Force India y sorprendiendo con sus actuaciones en Bélgica.

Por otro lado, Raikkonen, que seguía sin demnostrar aún su dominio del bólido rojo, tuvo que ser el encargado de sumar la mayoría de puntos para la escudería. Y finalmente no lo hizo nada mal, dándole a Ferrari la única victoria de la temporada en el GP de Bélgica.

Palmarés

1950: Campeonato de Constructores inexistente. Pilotos : A. Ascari, L. Villoresi, R. Sommer, D. Serafini, P. Whitehead.
1951: Campeonato de Constructores inexistente. Pilotos : A. Ascari, L. Villoresi, J. Gonzalez, P. Taruffi.
1952: Campeonato de Constructores inexistente. Pilotos : A. Ascari, G. Farina, L. Villoresi, P. Taruffi, P. Whitehead.
1953: Campeonato de Constructores inexistente. Pilotos : A. Ascari, G. Farina, L. Villoresi, M. Hawthorn.
1954: Campeonato de Constructores inexistente. Pilotos : G. Farina, J. Gonzalez, M. Hawthorn, U. Maglioli, M. Trintignant.
1955: Campeonato de Constructores inexistente. Pilotos : M. Hawthorn, M. Trintignant, G. Farina, U. Maglioli y J. Gonzalez.
1956: Campeonato de Constructores inexistente. Pilotos : J. Fangio, P.C ollins, E. Castellotti, L. Musso, O. Gendibien.
1957: Campeonato de Constructores inexistente. Pilotos : P. Collins, M. Hawthorn, L. Musso, M. rintignant, C. Perdisa.
1958: 2º en el Campeonato de Constructores con 40 puntos. Pilotos : M. Hawthorn, P. Collins, L. Musso, W. Von Trips, P. Hill.
1959: 2º en el Campeonato de Constructores con 32 puntos. Pilotos : T. Brooks, P. Hill, J. Behra, D. Gurney, C. Allison y O. Gendibien.
1960: 3º en el Campeonato de Constructores con 24 puntos. Pilotos : P. Hill, W. Von Trips, R. Ginther, C. Allison y W. Mairesse
1964: Campeonato de Constructores con 45 puntos. Pilotos : J.Surtees y L. Bandini.
1965: 4º en el Campeonato de Constructores con 26 puntos. Pilotos : J. Surtees y L. Bandini.
1966: 2º en el Campeonato de Constructores con 31 puntos. Pilotos : J. Surtees, L. Bandini, M. Parkes y L. Scarfiotti.
1967: 4º en el Campeonato de Constructores con 20 puntos. Pilotos : L. Bandini, C. Amon, M. Parkes y L. Scarfiotti.
1968: 4º en el Campeonato de Constructores con 32 puntos. Pilotos : J. Ickx, C. Amon y A. de Adamich.
1969: 5º en el Campeonato de Constructores con 07 puntos. Pilotos : C. Amon y P. Rodriguez.
1970: 2º en el Campeonato de Constructores con 55 puntos. Pilotos : J. Ickx, I. Giunti y C. Regazzoni.
1971: 4º en el Campeonato de Constructores con 33 puntos. Pilotos : J. Ickx, C. Regazzoni y M. Andretti.
1972: 4º en el Campeonato de Constructores con 33 puntos. Pilotos : J. Ickx, C. Regazzoni y M. Andretti.
1973: 6º en el Campeonato de Constructores con 12 puntos. Pilotos : J. Ickx y A. Merzario.
1974: 2º en el Campeonato de Constructores con 65 puntos. Pilotos : C. Regazzoni y N. Lauda.
1975: Campeonato de Constructores con 72.5 puntos. Pilotos : C. Regazzoni y N. Lauda.
1976: Campeonato de Constructores con 83 puntos. Pilotos : N. Lauda, C. Regazzoni y C. Reutemann.
1977: Campeonato de Constructores con 95 puntos. Pilotos : N. Lauda, C. Reutemann y G. Villeneuve.
1978: 2º en el Campeonato de Constructores con 58 puntos. Pilotos : C. Reutemann y G. Villeneuve.
1979: Campeonato de Constructores con 113 puntos. Pilotos : J.Scheckter y G. Villeneuve.
1980: 10º en el Campeonato de Constructores con 08 puntos. Pilotos : J. Scheckter y G. Villeneuve.
1981: 5º en el Campeonato de Constructores con 34 puntos. Pilotos : G. Villeneuve y D. Pironi.
1982: Campeonato de Constructores con 74 puntos. Pilotos : G. Villeneuve, D. Pironi, P. Tambay y M. Andretti.
1983: Campeonato de Constructores con 89 puntos. Pilotos : P. Tambay y R. Arnoux.
1984: 2º en el Campeonato de Constructores con 57.5 puntos. Pilotos : M. Alboreto y R. Arnoux.
1985: 2º en el Campeonato de Constructores con 82 puntos. Pilotos : M. Alboreto, R. Arnoux y S. Johansson.
1986: 4º en el Campeonato de Constructores con 37 puntos. Pilotos : M. Alboreto y S. Johansson.
1987: 4º en el Campeonato de Constructores con 53 puntos. Pilotos : M. Alboreto y G. Berger.
1988: 2º en el Campeonato de Constructores con 65 puntos. Pilotos : M. Alboreto y G. Berger.
1989: 3º en el Campeonato de Constructores con 59 puntos. Pilotos : N. Mansell y G. Berger.
1990: 2º en el Campeonato de Constructores con 110 puntos. Pilotos : A.Prost y N. Mansell.
1991: 3º en el Campeonato de Constructores con 55.5 puntos. Pilotos : A. Prost, J. Alesi y G. Morbidelli.
1992: 4º en el Campeonato de Constructores con 21 puntos. Pilotos : J.Alesi, I. Capelli y N. Larini.
1993: 4º en el Campeonato de Constructores con 28 puntos. Pilotos : J.Alesi y G. Berger. 
1994: 3º en el Campeonato de Constructores con 71 puntos. Pilotos : J.Alesi, G. Berger y N. Larini.
1995: 3º en el Campeonato de Constructores con 73 puntos. Pilotos : J.Alesi y G. Berger.
1996: 2º en el Campeonato de Constructores con 70 puntos. Pilotos : M. Schumacher y E. Irvine. 
1997: 2º en el Campeonato de Constructores con 102 puntos. Pilotos : M. Schumacher y E. Irvine.
1998: 2º en el Campeonato de Constructores con 133 puntos. Pilotos : M. Schumacher y E. Irvine.
1999: 1º Campeonato de Constructores con 128 puntos. Pilotos : M. Schumacher y E. Irvine. 
2000: 1º Campeonato de Constructores con 170 puntos. Pilotos : M. Schumacher y R. Barrichello.
2001: 1º Campeonato de Constructores con 179 puntos. Pilotos : M. Schumacher y R. Barrichello.
2002: 1º Campeonato de Constructores con 221 puntos. Pilotos : M. Schumacher y R. Barrichello.
2003: 1° Campeonato de Constructores con 158 puntos. Pilotos : M. Schumacher y R. Barrichello.
2004: 1° Campeonato de Constructores con 262 puntos. Pilotos : M. Schumacher y R. Barrichello.
2005: 3° Campeonato de Constructores con 100 puntos. Pilotos : M. Schumacher y R. Barrichello.
2006: 2° Campeonato de Constructores con 201 puntos. Pilotos : M. Schumacher y F. Massa.
2007: 1° Campeonato de Constructores con 204 puntos. Pilotos : F. Massa y Kimi Raikkonen.
2008: 1º Campeonato de Constructores con 172 puntos. Pilotos: Felipe Massa y Kimi Raikkonen.

 
 
   
 

contador gratis
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis