Sacudir la pantalla pantalla
   
  =)
  Mark Webber
 

Mark Webber

Red Bull
Mark Webber
Mark Webber
País de nacimiento Australia Mark Webber
Fecha de nacimiento 27/08/1976
Ciudad de nacimiento Queenbayan
Peso 74 kg.
Altura 184 cm.
Dorsal 6
Año de debut 2002 [Australia]
GP de debut Australia
Equipo de debut Minardi
GPs disputados 140
Victorias 2
Poles 1
Vueltas rápidas 3
Puntos 169.5

Trayectoria en F1
Año Dorsal Equipo Motor Neumáticos Pos. GP    Vict. Poles V.R. Ptos.
2010 6 Red Bull Renault Bridgestone - - - - - -
2009 14 Red Bull Renault Bridgestone 4 17 2 1 3 69.5
2008 10 Red Bull Renault Bridgestone 11 18 - - - 21
2007 15 Red Bull Renault Bridgestone 12 17 - - - 10
2006 9 Williams Cosworth Bridgestone 14 18 - - - 7
2005 7 Williams BMW Michelin 10 19 - - - 36
2004 14 Jaguar Cosworth Michelin 13 18 - - - 7
2003 14 Jaguar Cosworth Michelin 10 16 - - - 17
2002 23 Minardi Asiatech Michelin 15 17 - - - 2

Historia

2008
Aumenta significativamente el número de carreras en las que consigue puntuar y se va 'colocando' como un importante piloto en la escudería. Su mejor rendimiento lo realiza en Mónaco y mantuvo varias luchas de tú a tú con Fernando Alonso durante esta temporada. Pero llegó un punto en el que el equipo se estancó demasiado y tuvo que aguantar un parón en la consecución de puntos ante el progreso de otras escuderías, y eso a pesar de su rapidez y buena regularidad en casi todas las tandas clasificatorias (llegó a salir tercero en Monza).

En Australia abandona ante sus compatriotas en la primera curva, cuando Davidson le llega 'rebotado' de un toque con Nakajima en la caótica salida. Pero los puntos llegan ya en Malasia, saliendo octavo y terminando séptimo, tras aguantar las 'embestidas' de Fernando Alonso. Buena salida con prontos resultados. Más puntos en Bahrein, España y Turquía (donde salió desde una estupenda sexta posición). Rozó el podio en las calles de Mónaco, donde no se amilana en los adelantamientos a Nakajima, Piquet... Es la mejor carrera del australiano, en la que llega a marcar una Vuelta Rápida en el giro 33.

Tras una muy discreta carrera en Canadá, consigue la décima plaza de salida en Francia y termina en una estupenda sexta posición. Continúa en buenas posiciones de salida en Gran Bretaña, pero la complicada condición de la pista británica le hace cometer varios errores y termina décimo. Además, tiene problemas con la visera de su casco por el vaho que se produce, lo que le hace decidir cambiar la marca de este elemento.

Continúa calificando bien: octavo en Alemania, pero debe abandonar por avería en el motor. En Hungría continúa con gran regularidad en las clasificaciones, pero por una posición se escapa de los puntos. Su monoplaza está pidiendo a gritos volver a cosechar resultados acordes a los tiempos de parrilla de salida. Pero en Valencia está completamente desaparecido durante todo el fin de semana.

En Bélgica tiene un toque con Kovalainen y no termina en posición de puntos por poco, a pesar de volver a hacer un gran tiempo en entrenamientos. Sin embargo, araña un punto tras la penalización impuesta a Timo Glock. En Monza consigue otro punto, muy insuficiente tras su tercera posición en las sesiones de clasificación. Pero desperdicia esta gran oportunidad y termina octavo en una carrera de locos en la que su compañero del equipo hermano Toro Rosso, Vettel, consigue la gloria del fin de semana.

Mal en Singapur, donde abandona por problemas en el cambio en un circuito en el que puso sus esperanzas de conseguir estar casi en lo más alto. Menos mal que en Japón acaba séptimo y vuelve a los puntos, porque en China no pasaría del decimocuarto puesto: las estrategias en esta carrera y en Brasil darán al traste en su objetivo de conseguir más puntos.

2007
En esta temporada, el piloto australiano consigue el segundo podio de su carrera deportiva. Lo hizo en un accidentado Gran Premio de Europa disputado en Nurburgring. Salió en sexta posición de parrilla y durante la carrera supo dominar la situación y aprovechar las cambiantes condiciones. El momento clave se produjo en la vuelta 35, cuando hereda la tercera posición que dejó el abandono de Raikkonen.

También consiguió puntuar en EE.UU y en Spa, pobres resultados tras unas buenas sesiones de entrenamientos invernales. Los Red Bull tampoco se muestran este año lo competitivos que debieran.

2006
Pésima temporada 2006 para Webber. Si bien es cierto que su monoplaza era totalmente deficitario, la actitud de Webber, abandonando la intensidad necesaria para intentar sacar algún partido del material no lo deja en un lugar de buena consideración. Esperemos que en Red Bull pueda recordarnos a sus inicios en Minardi o Jaguar.

2005
La temporada 2005 no fue todo lo brillante que Mark esperaba.  Con muchos problemas de carácter aerodinámico, su monoplaza no le trasmitía las sensaciones que necesitaba para estar más adelante en las carreras. Sin embargo, su dedicación y trabajo no se vio mermado por esto. La nota curiosa es que, aun superando en puntos a su compañero de equipo, Nick Heidfeld, quedó el regusto amargo de una cierta decepción. En la sensación general quedó tocado de esta confrontación.

2004
Como viene siendo habitual, las prestaciones de los monoplazas condicionan pesadamente el rendimiento de los pilotos. Este puede ser el caso de la temporada 2004 de Mark Webber. Jaguar ha estado atravesando momentos críticos que al final de la temporada han derivado en la venta de todo el equipo y el cierre de su actividad como equipo de F1 e incluso de su división motorista Cosworth. Con esta situación no es de extrañar las dificultades que el australiano ha encontrado para sobresalir. El equipo Williams ha visto en él, el recambio ideal para ocupar alguna de las dos plazas que dejaron vacantes la salida de sus dos pilotos titulares al final de 2004. La oportunidad de brillar en el 2005 debe ser mejor y esta nos dará la verdadera medida la calidad del piloto.

2003
Mark fue una de las revelaciones del año en la temporada 2003. Anotó 17 puntos de los 18 sumados por Jaguar en todo el año. Ha mostrado mucha calidad, entereza y constancia, lo que le podría valer una plaza en un equipo de punta en los años siguientes. Asimismo, su velocidad es una de sus virtudes, marcando un asombroso tercer lugar en la clasificación para el Gran Premio de Brasil y continuando con los buenos tiempos, como el quinto obtenido para el Gran Premio de San Marino. Hungría fue su mejor carrera del año, rodando tan alto como segundo, ayudando así a Fernando Alonso a lograr su primer triunfo.

2002
En 2002 fue contratado por su compatriota Paul Stoddart para ocupar el primer volante de European Minardi. Su temporada no pudo comenzar mejor. Mark consiguió dos puntos en la carrera inaugural de Australia. El resto del campeonato fue una lucha constante contra las escasa prestaciones del Minardi, pero ello no oculto a los ojos de los especialistas su clase y determinación. al final de la temporada se dio a conocer su pase al equipo Jaguar Racing en donde tendrá oportunidad de demostrar su real valor y su capacidad de probador.

2001
En 2001, anotó triunfos en Imola, Mónaco y Magny Cours y terminó segundo en la serie F3000 mientras, probo intensamente para el equipo Renault Benetton F1.

2000
En 2000, las Páginas Amarillas de Foster como patrocinador personal impugnaron el Campeonato FIA Internacional F3000. En última instancia, él terminó el tercero en la general del campeonato por detrás de, Bruno Junqueira y Nicolas Minassian. Sus resultados en una pruebas con Benetton PlayLife en septiembre del 2000, con cuyo equipo completó una prueba exitosa de tres días en Estoril (Portugal) le llevó a firmar con el equipo un contrato a largo plazo, y en el 2001 fue contratado por Benetton para correr para el equipo Renault Benetton F1.

Bio
Comenzó a la edad de 14 en su país natal Australia. Después de la ganancia de unas carreras y un campeonato estatal en la Naranja, a la edad18 años abandonó Australia a finales de 1995, después de la competición en karting y el campeonato de Ford de Fórmula Australiano. 
Un estreno impresionante internacional, que lo vió terminar tercero en el Ford Fórmula de1995 el Festival en la Escotilla de Marcas en Inglaterra, incitó a Van Diemen famoso en el Ford de Fórmula, el equipo (que había controlado Ayrton Senna y Eddie Irvine en sus años formativos) para firmarlo para el Campeonato 1996 Británico. Terminó segundo en aquella serie y anotó una victoria aplastante en el Ford Fórmula 1996 - un acontecimiento anual con una lista impresionante de ganadores anteriores que incluyen estrellas de Gran Premio, Johnny Herbert y Eddie Irvine.

En 1994, encontró a Ana Neal quien había trabajado con Johnny Herbert, Adrián Fernández y muchos otros conductores Británicos. Ella le preparó un patrocinador, Páginas Amarillas, y un subsidiario de Telstra, como su patrocinador principal durante 1995. 
El éxito siguiente fue en 1997 con un equipo controlado por Alan Docking . Terminó cuarto en la serie a pesar de lucha por encontrar el presupuesto necesario. Sin embargo, entre Queanbeyanite, Wallabies y David Campese, llegaron al rescate y personalmente financiaron la participación en las pocas carreras que siguieron, concediéndole resultados buenos. 
Poco después, su buen rendimiento en la serie Británica y acontecimientos internacionalesde  F3 habían atraído la atención del director de Mercedes, Norbert Haug, quien le invitó a probar el Mercedes AMG sportscar del equipo. La prueba fue un éxito enorme y firmó con el equipo para competir en FIA 1998 GT, acompañando al conductor anterior F1 Bernd Schneider. 
Bajo la dirección de Mercedes, maduró rápidamente a la edad de 20 años.
Se vió implicado en dos accidentes espectaculares en el 1999 , provocado por un defecto evidente en el diseño aerodinámico del Mercedes. Lo que le hizo desvincularse de ellos aunque mantiene una buena relación con los muchachos del equipo.

Palmarés previo a la F1
2001: F1. Piloto de pruebas del equipo Mild Seven Benetton Renault Sport.
2000: 3º en el Campeonato Internacional de Formula 3000 de la FIA para el equipo Eurobet Arrows. Mejor novato. Una victoria en Silverstone.
1999: Miembro del Equipo Oficial Sport Prototipos de Mercedes
1998: Piloto oficial junior de Mercedes. 2º en la Serie GT de la FIA, con victorias en Silverstone, Hockenheim, Hungaroring, Suzuka y Donington.
1997: 4º en el Campeonato Británico de Formula 3
1996: Ganador del Festival de Formula Ford. 2º lugar en el Campeonato Británico de Formula Ford
1995: 3º en el Festival de Formula Ford en su debut en competencias internacionales. 4º en el Campeonato Australiano de Formula Ford
1994: Debuto en Formula Ford
1993: Rey de Karts (Clubman Light) y Copa Canberra
1992: Campeón estatal de karts en la NSW y la ACT
1991: Debut en Junior karts a nivel nacional

HA DICHO

  • "Estaría bien conseguir victorias antes de retirarme". (A Grand Prix International España en 2008).
  • "Voy a trabajar como un demonio para que Red Bull sea un equipo exitoso". (A Grand Prix International España en 2008).
  • "Creo que las normas sobre el Coche de Seguridad son una broma". (Tras el G.P. de Alemania 2008).
  • "Hamilton es joven y negro, lo que le hace único en este deporte, pero eso tiene fecha de caducidad. Él no dejará de ser negro pero dejará de ser una novedad". (Sobre Lewis Hamilton, en 2008).
  • "Nos guste o no, todos nosotros en Fórmula 1 somos modelos de comportamiento, y la Fórmula 1 simplemente no puede tener escándalos de este tipo". (Sobre Max Mosley, en 2008).

¿SABÍAS QUE?

  • Su compañera sentimental se llama Ann y viven juntos en Buckinghamshire (Inglaterra).
  • Le gusta el ciclismo, hacer trekking, el tenis y montar en kayak
  • Sus grupos favoritos son U2, Oasis, Inxs y la cantante Pink.
  • Prefiere el verano y pasar las vacaciones en las Islas Maldivas, los Alpes franceses y Queensland.
  • Siente admiración por la Gran Muralla China y el Everest.
  • Admira al ciclista Lance Armstrong y al boxeador Muhammad Ali. En cuanto a pilotos, quiere ser como Schumacher y Alain Prost.
  • Sus circuitos favoritos son Imola, Spa y Mónaco.
  • Tiene dos perros: Simba y Shadow
  • Es miembro de la Fundación Amy Gillett, creada en memoria de este ciclista australiano que falleció en un accidente de carretera cuando entrenaba. El objetivo principal es el de promover la seguridad y 'convivencia' entre automovilistas y ciclistas.
  • Cada año se celebra en Tasmania la Mark Webber Challenge, un evento dedicado a los deportes de aventura que recoge fondos para causas solidarias. Sin embargo, parece ser que en 2009 no podrá disputarse.
  • Acompañó por el paddock a la cantante, actriz y modelo australiana Dannii Minogue durante el Gran Premio de Australia 2009.
  • Posó junto con su compañero de equipo al lado de una réplica de su monoplaza hecha en arena, en Australia 2009.
 
 
   
 

contador gratis
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis