Sacudir la pantalla pantalla
   
  =)
  Jenson Button
 

Jenson Button

McLaren
Jenson Button
Jenson Button
País de nacimiento Gran Bretaña Jenson Button
Fecha de nacimiento 19/01/1980
Ciudad de nacimiento Frome
Hijos -
Peso 71 kg.
Altura 181 cm.
Dorsal 1
Año de debut 2000 [Australia]
GP de debut Australia
Equipo de debut Williams
Títulos mundiales 1
GPs disputados 172
Victorias 7
Poles 7
Vueltas rápidas 2
Puntos 327

Trayectoria en F1
Año Dorsal Equipo Motor Neumáticos Pos. GP    Vict. Poles V.R. Ptos.
2010 1 McLaren Mercedes Bridgestone - - - - - -
2009 22 Brawn GP Mercedes Bridgestone 1- 17 6 4 2 95
2008 16 Honda Honda Bridgestone 18 18 - - - 3
2007 7 Honda Honda Bridgestone 15 17 - - - 6
2006 12 Honda Honda Michelin 6 18 1 1 - 56
2005 3 BAR Honda Michelin 9 17 - 1 - 37
2004 9 BAR Honda Michelin 3 18 - 1 - 85
2003 17 BAR Honda Bridgestone 9 16 - - - 17
2002 15 Renault Renault Michelin 7 17 - - - 14
2001 8 Benetton Renault Michelin 17 17 - - - 2
2000 10 Williams BMW Bridgestone 8 17 - - - 12

Historia

2009
Jenson es el ejemplo perfecto para definir el concepto “paciencia”, su carrera deportiva en la F1 ha tenido muchos altibajos, siempre ha estado en equipos mediocres, de la mitad de la parrilla y cuando había conseguido tener un coche bueno, había conseguido buenos resultados, pero el tiempo pasaba, después de conseguir su primera victoria en 2006, no había vuelto a brillar. Honda había entrado en la F1 apostado fuerte, pero los coches de 2007 y 2008 eran demasiado “ecológicos”, el pobre Jenson se conformaba con terminar las carreras, de repente Honda anuncia que abandona la F1, Jenson se ve en el paro, pero salta la noticia, Ross Brawn, hasta ese momento jefe de equipo compra el equipo, Button se rebaja el sueldo a la mitad, pero hace la mejor inversión de su vida, quedarse en el equipo, resulta que el BGP001, es el coche perfecto, el cambio de reglamento y la inversión de Honda durante dos años habían dado sus frutos, Jenson se convierte en el nuevo Rey de Inglaterra y de la F1, gana el título mundial con suficiencia y anuncia que se va a McLaren, ya que Brawn no le da el dinero que él pide, esperemos que la avaricia no rompa el saco y que Jenson no pase de ser el protagonista de la película a un mero secundario.

Comienza la temporada y Jenson y BrawnGP se pasean por los circuitos, Australia y Malasia, dos primeras carreras y dos victorias consecutivas del piloto Ingles, en China tercero, y luego cuatro victorias seguidas, Barhein, España, Mónaco y Turquía, un balance impresionante, 7 carreras, 6 victorias, después de Turquía, Jenson bajo el nivel al igual que el de su coche, las diferencias con los rivales se acortaron debido a la mejora de otros equipos y la falta de financiación de BrawnGP hizo el resto, de ahí en adelante una travesía por el desierto, en Silverstone, carrera en casa termina sexto, Alemania quinto, Hungría y Valencia Séptimo, en Bélgica se tiene que retirar después de tener un accidente en la primera vuelta con Lewis Hamilton, Romain Grosjean y Jaime Alguersuari, la vuelta al podio se produce en Italia, terminando segundo.

De ahí hasta final de temporada su rendimiento volvió a bajar, pero siempre terminando en los puntos, Singapur quinto, Japón octavo y en Brasil, donde se proclama campeón del mundo, termina quinto, para terminar la temporada, en el Gran premio de Abu Dhabi termina en el tercer escalón del podio, en lo que ha sido su mejor temporada en la Fórmula 1, con 95 puntos en su marcador, el bueno de Jenson llevará el número 1 el año que viene, en su flamante McLaren recién estrenado.

2006
Piloto de Honda Fórmula 1. El punto más destacable de esta temporada de Jenson fue la victoria conseguida en el GP de Hungría. La esperanza británica logró también hacerse con una pole en el circuito de Albert Park en el GP de Australia. Button se impuso a su más veterano compañero, Rubens Barrichello pero una sensación de decepción envuelve su temporada. Se esperaba más de él, como de su mecánica.

2005
Piloto de BAR-Honda Fórmula 1. 9º Puesto en el Campeonato Mundial de F1. Después de haber brillado mucho en 2004 la temporada 2005 se presentaba llena de esperanzas para el piloto británico. Sin embargo, la realidad no pudo ser más diferente. en las primeras siete carreras Button no pudo sumar ni un solo punto. además, su equipo pasó por la vergüenza de verse imposibilitado para participar en dos Grandes Premios debido a una sanción por haber incumplido una norma técnica. La segunda mitad de la temporada fue mucho mejor y hasta consiguió una pole en Canadá. Con todo, su nivel estuvo muy por debajo del año anterior.

2004
Piloto de BAR Honda Fórmula 1. 3º Puesto en el Campeonato Mundial de F1. Espléndida campaña del piloto británico que junto a una importante mejora del monoplaza proporcionado por su equipo BAR le llevó a ocupar posiciones muy cercanas a los intocables Ferrari y, en alguna sesión de entrenamiento, incluso a superarlos. Un piloto fino y calculador que sólo se le puede poner la tacha de anunciar una salida del equipo (que al final quedo frustrada) antes de la finalización del campeonato y que sin duda acabó condicionando su forma en las carreras finales.

2003
Piloto de BAR Honda Fórmula 1. 9° en el Campeonato. Jenson ha salido del túnel y parece estar llegando, poco a poco, a lo más alto del deporte. Ha madurado desde su debut en 2000, y prueba de esto es su posición en el Campeonato del Mundo, el primer piloto clasificado después de los pilotos de los cuatro equipos líderes. Consiguió dos impresionantes cuartos puestos en Austria y Japón. Lideró en gran parte el Gran Premio de los Estados Unidos y hubiera logrado su primer podio si su motor Honda no hubiera sufrido una rotura. El peor momento puede resumirse en las clasificaciones del Gran Premio de Mónaco, donde sufrió un fortísimo choque en la pared de la chicana luego de la salida del túnel y no pudo competir en la carrera. Sin embargo, ahora BAR parece haber mejorado y Button espera con ansias poder subir al podio que se le han negado en dos ocasiones.

2002
Piloto de Renaul F1. 7º en el campeonato. Una temporada en la que Button ha conseguido rehacerse un nombre después de la mediocre edición 2001. Siempre a la altura de su alabado compañero de equipo, Jarno Trulli, Jenson ha vuelto a colocarse entre los jóvenes valores de la F1com mayor talento y con un porvenir más esperanzador. Su pase al equipo BAR puede lanzarlo definitivamente al estrellato si consigue superar al piloto dominante hasta ahora en la escudería británica, Jacques Villeneuve.

2001
Piloto de Benetton Renault Sport. 17º en el campeonato.

2000
Piloto de BMW Williams.8º en el campeonato, cuarto en el Gran Premio de Alemania, quinto en los GP's de Gran Bretaña, Austria, Bélgica y Japón, sexto en el GP de Brasil.

1999
Fórmula 3. Tercero en el campeonato británico di formula 3. Vencedor del premio Avon "Rookie" del año. Segundo en el gran premio di Macao y primero entre los debutantes

1998
Fórmula Ford.Vencedor del campeonato británico. Vencedor del festival di Formula Ford a Brands Hatch. Segundo en el campeonato europeo de Formula Ford Vencedor del premio McLaren Autosport BRDC como piloto joven.

1993-98
Kart. Vencedor del campeonato cadetes británico (dos veces) y del campeonato británico open (dos veces), cuarto en el campeonato británico junior, Vencedor del campeonato italiano ICA senior e del campeonato europeo Super A (Vencedor más joven absoluto).


 
 
   
 

contador gratis
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis