Sacudir la pantalla pantalla
   
  =)
  Lewis Hamilton
 

Lewis Hamilton

McLaren
Lewis Hamilton
Lewis Hamilton
País de nacimiento Gran Bretaña Lewis Hamilton
Fecha de nacimiento 07/01/1985
Ciudad de nacimiento Tewin
Hijos -
Peso 68 kg.
Altura 174 cm.
Dorsal 2
Año de debut 2007 [Australia]
GP de debut Australia
Equipo de debut McLaren
Títulos mundiales 1
GPs disputados 52
Victorias 11
Poles 16
Vueltas rápidas 3
Puntos 256

Trayectoria en F1
Año Dorsal Equipo Motor Neumáticos Pos. GP    Vict. Poles V.R. Ptos.
2010 2 McLaren Mercedes Bridgestone - - - - - -
2009 1 McLaren Mercedes Bridgestone 5 17 2 4 - 49
2008 22 McLaren Mercedes Bridgestone 1 18 5 7 1 98
2007 2 McLaren Mercedes Bridgestone 2 17 4 5 2 109

Historia

Actualmente es el piloto más joven en ganar un Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Lewis Hamilton, polémico pero efectivo, es el 'ojo derecho' de Ron Dennis, quien le apadrinó desde muy joven durante su carrera deportiva. Una trayectoria que no viene de ayer. A temprana edad ya estaba ganando en karting y tenía muy claro que su objetivo sería triunfar a los mandos de un McLaren. Y lo hizo, finalmente, tras una temporada 2008 de infarto. No menos emocionante fue su año de debut: las polémicas surgidas en el seno del equipo y su rivalidad con Fernando Alonso, compañero por aquel entonces, pusieron la pimienta a su llegada a la categoría reina. Pero más allá de su intensa actividad deportiva, Hamilton es una persona muy comprometida con varias causas sociales y un tipo muy hogareño

2009
El Piloto Británico sufrió en sus propias carnes la impotencia de no tener un coche competitivo, la temporada 2009 podía ser la de la continuidad de un gran campeón, el número 1 lucia en el morro en la nueva obra de ingeniería de la escudería de Woking pero el McLaren MP4/24 demostró a principio de temporada ser un coche lento e irregular, el esfuerzo por evolucionar el MP4/23 hasta final de temporada había condicionado gravemente el diseño del bólido del 2009, eso llevo a que Hamilton no pudiera luchar por las carreras y se tuviera que conformar en pelearse por los últimos puntos en cada carrera. McLaren tomó nota y rediseño el coche para dar un coche competitivo a Lewis, que recompenso a su escudería con 4 poles y dos victorias para finalizar en la quinta posición en el mundial de pilotos.

La regeneración como el ave Fénix del McLaren MP4/24 se produjo en el Gran Premio de Hungría, donde se hizo con la victoria, demostrando un gran ritmo en carrera, de ahí hasta final de temporada el comportamiento de las flechas de plata dio un cambio radical y eso hizo que Hamilton volviera a luchar por las victorias, en el Gran Premio siguiente celebrado en Valencia, el McLaren fue inalcanzable consiguiendo  la pole y un fallo en boxes le privo de una victoria segura.
Hamilton en la segunda parte del mundial se convirtió en un secundario de lujo, ya que la lucha por el mundial la había abandonado a principio de temporada, pero todavía tenía mucho que decir, hizo de juez en la disputa por el mundial entre Button, Barrichello y Vettel, robándoles puntos valiosos a los tres.

El punto negativo de la temporada se produjo en la carrera de Italia, en el circuito de Monza, en la última vuelta, después de una gran remontada, Hamilton esta ha pocos segundos de Button, lucha por alcanzarle y eso hace que cometa un fallo y se estrelle cuando tenía la tercera posición asegurada, y esa puede ser la imagen del mundial 2009, un quiero y no puedo del piloto británico.

2008
Decidido a conseguir el Campeonato del Mundo tras la decepción del año anterior, Hamilton quiere quitarse la espina, y no sólo lo consigue, ya que logra batir un récord que hasta el momento estaba en manos de Fernando Alonso: se proclama Campeón del Mundo de Fórmula 1, siendo el piloto más joven de la hostoria en hacerlo. Eso sí, casi provoca más de un infarto a su equipo y seguidores en el momento de conseguirlo...

La temporada fue, en general, bastante bien para el inglés (no sin errores ni penalizaciones por doquier), pero el brasileño Felipe Massa le planta cara en varias ocasiones, hasta tal punto que, de nuevo, el inglés se jugó el título en la última carrera.

La primera victoria de la temporada la consigue en la prueba inaugural: Australia. Pero el año no será un paseo fácil para el inglés, pues los Ferrari son capaces de plantarle cara. Además, el inglés comete algún que otro polémico error: en el G.P. de Canadá se lleva por delante a Räikkönen, que esperaba parado ante el semáforo a la salida del Pit Lane. La FIA le penaliza con 10 posiciones para la siguiente carrera. Pero sigue luchando copntra viento y marea: en Francia debe salir en la posición 13, y es penalizado por saltarse una chicane en la vuelta 13 al adelantar a Vettel."Pueden seguir penalizándome, pero yo voy a seguir batallando", asegura el piloto.

Y asi lo hace. Su mejor momento deportivo hasta la fecha lo disfruta en el G. P de Gran Bretaña. Con la carrera disputada en condiciones de lluvia y en su propia 'casa', Hamilton protagoniza una victoria memorable que deja a todos los pilotos 'tirados en la cuneta' a un minuto y 6 segundos destras de él, doblando a casi todos menos a los que acompaña en el podio. Un recital de maestría, velocidad, neumáticos, técnica, táctica, salida..."Es la victoria que he conseguido jamás", declaró en la rueda de prensa de la FIA. Su racha continuá en Alemania, pero en el G. P. de Europa, Massa se consolida como su único rival para el título.

En Bélgica, de nuevo, Hamilton es penalizado: la FIA le arrebata la victoria en la carrera por un adelantamiento a Raikkonen saltándose una chicane."Kimi me echó fuera", aseguró el piloto. Pero las maniobras al límite continuaron en Japón, donde volvió a ser injustamente penalizado con un Drive Through por un incidente con Räikkönen. A falta de dos carreras, Hamilton lideraba el camnpeonato con una ventaja de tan sólo 5 puntos con respecto a Massa. Así las cosas, el inglés gana en China y deja para Brasil la consecución del título.

Pero el ansiado trofeo no pudo ser celebrado hasta el último suspiro, hasta el último giro del trazado de Interlagos. Bajo la lluvia y con doblados por delante, rodaba sexto: Massa dominaba la carrera, faltaban dos vueltas y el brasileño era matemáticamente Campeón del Mundo. Pero en una jugada que aún cuesta analizar y digerir, Hamilton logró colarse como un fantasma en la quinta posición en los últimos metros de la carrera y, por tanto, del campeonato. Mientras en Ferrari festejaban el título, Lewis lo conseguía ante el asombro de todos.«Ha sido la carrera más dramática de mi vida», comentaría poco después el Campeón, que quedó a tan solo un punto de distancia (98) de su contrincante Felipe Massa. De infarto.

2007
Es piloto oficial de McLaren Mercedes junto con el español Fernando Alonso, con quien no se llevaría muy bien a lo largo del año. Sin embargo, su debut es más que notable, pues queda segundo con tan solo 2 puntos de diferencia con Räikkönen y empatando con Fernando Alonso al finalizar el campeonato. En las nueve primeras carreras que disputa en Fórmula 1, se sube al podio... las nueve veces, tres de ellas como ganador. La prensa inglesa se vuelca con él con mucha ilusión.

Es un año en el que comienza su exitosa, pero polémica, andadura en Fórmula 1: encontronazos con su compañero de equipo (Fernando Alonso), decisiones fallidas, subidas de tono... Una de las más importantes se produjo en el G. P. de Hungría. Hamilton logró la pole tras la penalización que la FIA hizo a Alonso, hecha pública pasadas las 22 horas de la jornada de entrenamientos. Los dos pilotos de la escudería se disputaban salir en la primera posición. Cuando la sesión de clasificación estaba a punto de terminar, Alonso demoró su salida a pista desde los boxes mientras Hamilton esperaba parado, tras él, su turno. El resultado: el español logra la pole, pero el inglés se queda sin tiempo de realizar su vuelta rápida. «Nunca antes en 11 carreras en Fórmula 1 tuve que esperar tanto tiempo detrás de mi compañero», dijo entre sollozos ante la prensa. Estalla la tormenta y la FIA toma cartas en el asunto: penaliza a Fernando Alonso con un retraso de cinco puestos para la carrera. Y al equipo con la pérdida de todos los puntos que consiguiese.

Pero también hubo rifirafes anteriormente: todo comienza en el G. P. de Mónaco. Las especiales condiciones del trazado urbano fueron el telón de fondo para una serie de decisiones que el equipo McLaren tomó durante la carrera en cuanto a paradas en boxes y mantenimiento de los monoplazas, dando una serie de instrucciones que molestaron al piloto inglés, que se mostró públicamente enfadado y "sorprendido". Hasta la propia FIA investigó si hubo favoritismo hacia Alonso, pero su conclusión exculpó al equipo.

La temporada se puso tensa hasta en la tabla clasificatoria. Tanto que, finalmente, la inexperiencia de Hamilton le juega malas pasadas: en último G. P. (Brasil) aprieta un botón que no debería y no consigue el Campeonato Mundial. El inglés, sin embargo, ya pone su objetivo sobre la mesa.

2006
Encara la recta final para pasar a la Fórmula 1. Esto significa que domina con autoridad el Campeonato de GP2 con 114 puntos en el equipo ART. Gana 5 carreras, queda segundo en 7 y tercero en 2 ocasiones. Deja a Piquet Jr. en segundo lugar a 12 puntos de diferencia. La primera de esas victorias en GP2 tuvo lugar en Nurburgring, con un dominio aplastante, marcando tiempos extraordinarios, a pesar de que tuvo una pernalización en el pit lane... por pasarse de velocidad. Dominaba con tan buena mano que apenas le afectó este contratiempo.

Su volante en McLaren está asegurado, aunque antes Ron Dennis promete un duelo con Pedro M. de la Rosa a finales de año para ver quién es más propicio para el puesto de piloto oficial. Sin embargo, el 'comandante' de McLaren se echa atrás y elije directamente al inglés.

2005
A falta de disputarse cuatro carreras, ya se proclama Campeón de la Fórmula 3 Euroseries a los mandos de un ASM Dallara-Mercedes, con 161 puntos, quedando por delante de Adrian Sutil. Las estadícticas en esta competición durante el año son: 15 victorias, 10 vueltas rápidas y 13 poles.

En carrreras especiales, gana el F3 Masters disputado en Zandvoort, donde marca la pole y la vuelta rápida. También lo hace en los Grandes Premios de Mónaco y Pau (Francia) de F3. Sin embargo, Ron Dennis se niega a que corra en Macao por su dureza.

2004
En las Euroseries de la Fórmula 3 termina quinto con 68 puntos, por detrás de Nico Rosberq. Realiza la temporada con Manor Sport-Dallara-Mercedes y se adjudica una victoria en Norisring (Alemania) y 5 podios.

En Bahrein gana el primer Superprix disputado en el Golfo Pérsico, saliendo en posiciones muy retrasadas.

2001 a 2003
Da el salto del karting a los monoplazas de la Fórmula Renault británica, quedando en quinto lugar en las series de invierno en 2001. Al año siguiente, su número de la suerte sería el 3: se hace con el tercer puesto en esta Fórmula Renault con el equipo inglés Manor Mostorsport, gracias a 3 victorias y marcando 3 vueltas rápidas y 3 Poles (28 puntos).

En la división EuroCup queda quinto con una victoria y tres podios tras disputar 4 de las 9 carreras de las que consta la serie (274 puntos).

En 2003 se proclama campeón de la British Formula Renault con 10 victorias, 9 vueltas rápidas y 11 Poles. Marca 419 puntos tras una prueba final de dos rondas. En la prueba Formula Renault 2000 Masters acaba 12 con 24 puntos, y el 27 en la categoría alemana al disputar 2 carreras. Por último, en la F3 Británica toma parte en 2 pruebas al final de la temporada (septiembre) en Brands Hatch.

2000
En la Fórmula A de karting (llamada KF1 desde 2007 en la que participan jóvenes de más de 15 años), se proclama campeón absoluto con el equipo MBM, dominando todas las carreras y sumando la victoria en su división europea y en el Masters de Bercy, una prueba especial que se disputa en un trazado parisino.

En noviembre se crea la BRDC Rising Star. El objetivo de la fundación es dar apoyo económico a los miembros del British Racing Drivers Club Ltd, sus familiares y personas involucradas en el automovilismo británico en general. Lewis Hamilton es uno de los socios fundadores.

1999
En el Intercontinental A (ICA), se proclama Campeón Junior de 'Italian Industrials'. En categoría Junior (JICA) es subcampeón. Gana el Trophy de Pomposa de Karting en categoría A y queda cuarto en el Open Championship.

1998
Es ahora cuando, de forma oficial, McLaren Mercedes 'apadrina' al británico en su Programa de Formación de Jóvenes Pilotos, cuando queda segundo en el campeonato de Futuros Campeones, y cuarto en el Italian Open Championship. Todo ello dentro de Junior ICA de karting (para pilotos de 13 a 16 años).

1997
De nuevo, la McLaren Mercedes Champions of the Future series no se le resiste, así como el Super One British Series de karting en su categoría Junior Yamaha. En ese momento fue consciente de que terminaría en el Gran Circo: «De aquí a la Fótmrula 1 realmente es una realidad».

1995 y 1996
Una vez más, otro piloto que comienza a los mandos de un coche de kart. Se proclama Campeón en la categoría Cadete del Super One British, competición desarrollada por varios clubs y asociaciones deportivas del país. Entonces contaba con 10 añitos.

Al año siguiente comienza su relación con McLaren Mercedes, ganando la competición que las firmas deportivas crearon para formar a futuros corredores: la McLaren Mercedes Champions of the Future series también en Cadete. De paso, se proclama campeón del Kart Masters organizado por la cadena Sky TV, así como el Five Nation Champion y el STP Championship de karting.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

  • 2007 AWARDSMOTOR SPORTS ASSOCIATION: Hawthorn Memorial Trophy.
  • MOTORSPORT AKTUELL : Driver of the Year 2007.
  • SQUARE MILE SPORT AWARDS 2007: Sports Person of the Year
  • SPORTS JOURNALIST ASSOCIATION: Sportsman of the Year y Best International Newcomer award.
  • ITALIAN CONFARTIGIANATO MOTORI: Racing Driver of the Year.
  • PRIDE OF BRITAIN: Most Inspiring Public Figure Award.
  • Revista GQ Edición Inglesa: Sportsman of the Year.
  • Revista GQ Edición Alemania: Man of the Year.
  • BILD AM SONNTAG: Golden Steering Wheel Award for Outstanding Achievement.
  • AUTOCAR AWARD: Motorsport Award.
  • WALPOLE AWARDS FOR BRITISH EXCELLENCE 2007: British Sporting Excellence.
  • F1 RACING MAGAZINE'S MAN OF THE YEAR AWARDS: Driver of the Year, Man of the Year, Rookie of the Year, Qualifier of the Year, Personality of the Year.
  • AUTOSPORT AWARDS: Best British Competition Driver, Best International Racing Driver y Rookie of the Year.
  • BRDC ANNUAL AWARDS: 2007 Gold Star Winner.
  • BBC EAST SPORTS AWARDS: Sports Personality of the Year


HA DICHO

  • "¿Qué cojones hace ese ahí parado? ¡Que se aparte de una vez!". Sobre una parada en boxes ante Fernando Alonso en los entrenamientos del G. P. de Hungría.
  • "Todo lo que consigo se lo dedico a mi hermano. Él es mi motivación".
  • "Estoy preparado para aprender cada cosa que hace Alonso, pero también preparado para vencerle". (A Grand Prix International España).
  • "No tengo una rutina fuera de las carreras. Me gusta pasar el tiempo con mis amigos y mi familia". (A Grand Prix International España).
  • "Me gustaría saludarle, porque algún día pilotaré alguno de sus coches". (A Ron Dennis, cuando tenía 11 años).
  • "La temporada 2007 me ha hecho aprender a toda velocidad. Creo que he crecido como persona y como piloto".
  • "Senna demostró que si eres capaz de pilotar sobre mojado, eres capaz de hacer cualquier cosa". (Tras G. P. Gran Bretaña 2008).
  • "¡Qué gran compañero es Kovalainen!".
  • "El circuito de Valencia es como pilotar en una sauna".
  • "Alonso es el piloto más duro con el que jamás he competido". (R.C.A.)
  • "¿Conseguir una pole? Diría que es mejor incluso que el sexo". (R.C.A)


¿SABÍAS QUE...?

  • Utilizó, al igual que Kovalainen, un casco con su firma realizada en diamantes durante el Premio de Mónaco de 2008. Fue una creación de Steinmetz, firma patrocinadora de la escudería y dedicada a la extracción y pulido de diamantes desde hace más de 70 años. Los pilotos también recibieron un anillo de diamantes valorado en 6.500 euros.
  • Conoció a Ron Dennis en la entrega anual de premios organizada por la revista Autosport en 1994.
  • Su padre está separado de Carmen, su madre biológica. Su madrastra se llama Linda. Nicholas, su hermano, tiene parálisis cerebral de nacimiento.
  • Su padre le obligó a aprender karate a los 5 años. Es cinturón negro.
  • Fernando Alonso y Hamilton rodaron en 2007 por el mítico trazado de Nürburgring, de 25 kilómetros y 73 curvas, en un acto conmemorativo. Hamilton fue el 'copiloto' de Alondo en un Mercedes de 1927 con el que Rudolf Caracciola ganó ese año este Gran Premio.
  • En 2001, Michael Schumacher, siendo campeón del Mundo de F1, participó en el Campeonato del Mundo de Karting y terminó segundo, junto con un chico de 16 años que fue séptimo: Hamilton.
  • Varios medios de comunicación ingleses y españoles aseguraron que Hanilton compró al magnate británico Bob Lewis por 200.000 libras ó 258.155 euros ua matricula personalizada con la inscripción 'LEW 1S' para su Mercedes GL. Un bulo.
  • Es miembro de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA) desde 2009. En 2008 comentó: "No sé por qué necesito estar en el GPDA. Yo pago mi licencia de piloto que va en parte al programa de seguridad de la FIA".
  • En julio de 2008 participó como invitado en el prestigioso Festival de Goodwood, que fue dedicado al automovilismo inglés."Es un acontecimiento que me encanta, porque me permite acercarme a los fans". Firmó muchos autógrafos y compartió con Pedro M. De la Rosa unos kilómetros a los mandos del Vodafone McLaren Mercedes Formula 1.
  • Su lugar favorito para unas vacaciones es Granada, en el Caribe.
  • Tiene un Smart Forfour Brabus, pero el coche de sus sueños es un McLaren F1 LM de color naranja que se encuentra en las instalaciones de McLaren. Está enamorado de él, y se lo ha pedido a Dennis como regalo. Será suyo si gana otros dos títulos mundiales.
  • Circuito preferido: Mónaco. También le gusta Bahrein.
  • Ídolos: Ayrton Senna y Michael Schumacher.
  • Intentó formar un grupo de música y siempre lleva una guitarra eléctrica a los circuitos.
  • Según una encuesta realizada en primavera de 2008 por una cadena de televisión italiana sobre motor, Hamilton es el piloto más admirado por la comunidad gay, por delante de Alonso.
  • Fue multado con 5.000 euros por llegar tarde a una rueda de prensa en Valencia 2008.
  • Los reporteros del programa de televisión 'Caiga Quien Caiga Argentina' regalaron al piloto una camiseta del Vasco de Gama de fútbol.
  • Se reunió con Nelson Mandela el 27 de junio de 2008:"Es un honor y un privilegio estar hoy aquí. Para mí y millones de otras personas de todo el mundo, Nelson Mandela ha sido una verdadera inspiración. Es un héroe. Mandela me ha enseñado la importancia de la libertad, la integridad, la reconciliación y la esperanza. Trabajando juntos y mirando hacia el futuro, podemos conseguir que el mundo cambie". También admira a Martin Luther King.
  • De las Olimpiadas, le gusta ver los 100 metros y el lanzamiento de jabalina.
  • Lewis ya aparece en sellos. Para celebrar el título de 2008, la Isla de Man emitió una serie de seis sellos con impresionantes imágenes del año, incluídos en una caja especial que empezó a emitirse el 19 de nero de 2009. Dot Tilbury, Gerente de la Oficina Filatélica de la Isla de Man dijo: "Estamos encantados y honrados de ser parte de las celebraciones del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y esperamos que nuestros sellos capturen el espíritu de su logro para todos sus fans de todo el mundo".
  • Su música favorita: R&B, Reggae, Hip-Hop, Funky y House. Sus artistas favoritos son 'The Roots', 'De La Soul', '2Pac', 'Biggie', 'Nas', Bob Marley, 'Sizzla', 'Sean Paul', Freddie McGregor, 'UB40', 'Chaka Demus & Piliers', 'Beenie Man' y 'Warrior King'.
  • Aficiones: Le encanta tocar la guitarra. Le gusta mucho estar con su familia y amigos.
  • En octubre de 2008 apoyó, junto a su compañero de equipo, una iniciativa mundial de Bridgestone y la FIA dedicada a desarrollar automóviles más ecológicos. En el G.P. De Japón llevó una pulsera verde de la iniciativa, así como líneas de ese mismo color en los neumáticos.
  • No le gustan las arañas.

 

FUNDACIÓN LEWIS HAMILTON
Se trata de una organización benéfica registrada con el fin de proporcionar financiación a una serie de buenas causas y desarrollar su propio programa de actividades. LHF es una organización no lucrativa centrada en mejorar las condiciones de vida y oportunidades de los niños y jóvenes que tienen un sueño y que viven en la pobreza o con mala salud en el Reino Unido, Europa y en los países en desarrollo. Se da a los jóvenes y sus familias el acceso a herramientas para desarrollar su propio futuro, ayudando a identificar sus sueños y metas y ayudándoles a alcanzar sus objetivos a través de experiencias y programas educativos. La LHF también apoya a las organizaciones benéficas en las siguientes categorías:

  • A niños gravemente enfermos.
  • Niños y jóvenes con discapacidad.
  • Ayudar a los niños y los jóvenes para salir de la pobreza.

 
 
   
 

contador gratis
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis