Sacudir la pantalla pantalla
   
  =)
  Robert Kubica
 

Robert Kubica

Renault
Robert Kubica
Robert Kubica
País de nacimiento Polonia Robert Kubica
Fecha de nacimiento 07/12/1984
Ciudad de nacimiento Cracovia
Peso 73 kg.
Altura 184 cm.
Dorsal 11
Año de debut 2006 [Hungría]
GP de debut Hungría
Equipo de debut BMW-Sauber
GPs disputados 57
Victorias 1
Poles 1
Puntos 137

Trayectoria en F1
Año Dorsal Equipo Motor Neumáticos Pos. GP    Vict. Poles V.R. Ptos.
2010 11 Renault Renault Bridgestone - - - - - -
2009 5 BMW-Sauber BMW Bridgestone 14 17 - - - 17
2008 4 BMW-Sauber BMW Bridgestone 4 18 1 1 - 75
2007 10 BMW-Sauber BMW Bridgestone 6 16 - - - 39
2006 17 BMW-Sauber BMW Michelin 16 10 - - - 6

Historia

2009
 Cuando su carrera parecía ascender de forma imparable, 2009 significó bastante decepción para el piloto polaco. El gran éxito de la nueva escudería Brawn, junto con los Toro Rosso y Red Bull, le dejó sin casi oportunidades para demostrar lo buen piloto que es.

Tanto es así que en tan sólo en una ocasión pudo subirse al podio. La tenporada estaba a punto de acabar y en Brasil, por fin, pudo demostrar sus dotes al volante. Terminó en segunda posición, y no fue fácil: "Tuve que reducir las revoluciones del motor después de 15 vueltas, porque la temperatura del agua era demasiado alta. Después de mi primera parada en boxes no tuve suerte, pues me quedé atrapado detrás de un grupo cuatro coches".

En la primera carrera quiso darlo todo para señalar que año a año es capaz de ir aumentando su número de puntos. Pero cuando a penas quedaban un par de vueltas para finalizar la carrera (en la que salió en un magnífico cuarto puesto), se toca con Vettel y acaban los dos fuera de la pista, con problemas de neumáticos por medio. Tuvo palabras duras con el otro piloto, pues veía muy claro que le iba a ganar la posición, pero "Vettel no ha querido facilitarme la tarea. Yo iba con neumáticos duros rodando mucho más rápido", comentó.

Así fue su entrada en 2009. Y los malos resultados continuarían durante el año. Tuvo que reconocer que la temporada resultaba «difícil», y en ella tampoco faltaron los fallos mecánicos en su coche. Los BMW Sauber no le pillaron el 'truco' al KERS y probaron varias estrategias al respecto. El resultado fue un mar de dudas en el seno del equipo y el no ofrecer un coche competitivo, pues sólo en Turquía, Valencia, Bélgica y Singapur pudo verse al piloto en posiciones con recompensa, sin contar la segunda posición brasileña. Nada que ver con 2008.

Robert mejoró terminando la temporada, pero sus ojos ya estaban puestos en Renault, su nueva escudería, con la que pretende volver a dar la guerra que sabe dar en pista.

2008
Este año, aún mejor. El polaco ha mostrado sus dotes de conducción tras su progresivo avance a los mandos de los BMW-Sauber hasta alcanzar muchos podios y la victoria en una prueba de 2008. Nada menos que 75 puntos consigue finalmente, los mimsos que Raikkonen, pero un mal fin de semana en la última carrera le adjudica la cuarta posición final después de estar a punto de terminar tercero. Y es que tan sólo en 4 pruebas no logró puntuar, un dato que lo dice todo de su potencial.

Empezó mal la temporada abandonando en Australia al ser 'abordado' por Nakajima, tras una magnífica sesión de entrenamientos en la que consiguió la segunda posición. Ese mismo puesto lo repetiría en Malasia, pero esta vez en la propia carrera. El segundo puesto del cajón lo consigue tras el abandono de Massa por problemas mecánicos y sorteando algunos problemas del monoplaza.

Sirve de advertencia para que los ojos de los aficionados estén muy pendientes del pólaco: está claro que ya persigue su primera victoria en un Gran Premio. Sigue la racha en Bahrein, donde vuelve a estar en el podio, esta vez tercero tras el doblete de Ferrari. Y ello tras conseguir la pole el sábado. Hecho que no fue aprovechado por el polaco en la salida, pues vuelve a tener problemas con los neumáticos (como en la prueba anterior).

En España termina igual que empieza: es cuarto y sigue sumando muchos puntos. En la clasificación provisional se cuela en la tercera posición. Su increíble regularidad hace que en Turquía vuelva a terminar en cuarta posición, aunque le cuesta seguir el ritmo de la cabeza de carrera. También tuvo problemas con las condiciones cambiantes de pista en Mónaco. Lideró la carrera durante varias vueltas y se disputa la victoria con Massa, pero se conforma son la segunda plaza.

Está claro que se encuentra preparado para descorchar el champagne, y Canadá será la carrera que le ofrezca su primera y única victoria de la temporada. En el tercer año con BMW, va la vencida. Aunque Hamilton lidera la carrera, su error en el semáforo de pit line tira por tierra su liderato en manos del polaco, que le seguía la estela durante la salida del Coche de Seguridad. En la vuelta 28,

Heidfield, su compañero de equipo, decide cargar mucho su coche de combustible y, aún así, sale a pista por delante de Robert. Sin embargo, el polaco le pasa en la vuelta 31, recuperando la primera posición. La alegría y el control del polaco se muestran claramente en el Gilles Villeneuve. En Canadá tiene una bajada de rendimiento y termina quinto en una carrera irregular. Pero el piloto está muy arriba de la clasificación general: segundo. Está claro que es un gran piloto que sabe aprovechar su coche a pesar de los problemas que sigue sufriendo.

Lástima que en Gran Bretaña todo se torciese, y mucho. Matemáticamente podría haber logrado unos puntos que le colocasen liderando el Mundial, pero la lluvia y los «momentos de auténtica locura» que se viven en pista se traucen en muchos trompos para los pilotos, incluídos dos de Robert: el segundo significa su retirada. Parece que la prueba británica descentra al piloto, que a penas logra el séptimo puesto en Alemania. Las ruedas volvieron a no coger la temperatura deseada. En Hungría sólo araña un punto a pesar de salir en una buena cuarta posición.

En Valencia, el papel en los entrenamientos es muy alto: consigue salir en tercera posición. Buen presagio de su idéntica posición al finalizar la carrera. El piloto vuelve así no sólo a los puntos, también al podio. En la salida le faltó muy poco para adelantar a Hamilton. Y Massa va rapidísimo en primera posición. Pero el polaco sigue batallando con algún que otro inconveniente: durante media vuelta, una bolsa de plástico afectó a la dirección del monoplaza momentáneamente.

Kubica está de nuevo en la senda de los puntos, con la sexta posición en Bélgica. En la parte fnal de la carrera, un pequeño lío de boxes impide cambiar los neumáticos al piloto en favor de su compañero de equipo, que termina tercero. Hay que destacar el adelantamiento que realiza a la vez a Kovalainen y Webber en en la décima vuelta, aprovechando un lance entre ellos, aunque a poco de terminar la carrera fue superado por Alonso. Pero el polaco sigue siendo mucho más constante que su compañero alemán, lo que se traduce en la tercera plaza provisional del campeonato.

En Monza, otro podio más, con el tercer puesto del cajón. Durante la primera parte de la carrera está prácticamente ausente, pero las cambiantes condiciones de la pista (lluvia, Coche de Seguridad...) hacen que las paradas sean primordiales. El piloto escala posiciones y hasta sale delante de Alonso tras su parada en la vuelta 36. Aunque le cuesta, es capaz de aguantar al español y conserva la posición. Bajón en Singapur, donde no consigue puntuar al términar undécimo. Es una carrera muy complicada, en la que es tocado por Kovalainen en la tercera curva tras la salida y es perjudicado por el Coche de Seguridad, pues hace un repostaje cuando el pit line estaba cerrado por la salida del Coche de Seguridad. El Drive Trough le hunde.

En la recta final de temporada, sin embargo, está en una tercera magnífica posición en la clasificación general, pues es rara la carrera en la que no puntúa. Japón le sonríe ampliamente con la segunda posición final. Además, en la salida, arrancando sexto, es capaz de arrebatarle el liderato a Hamilton, que tenía la pole y hace una mala salida. No tarda en marcar una Vuelta Rápida en el segundo giro. Sólo la buena estrategia de boxes de Renault y Alonso son capaces de frenarle: en los la vuelta 18, el español se pone primero tras su repostaje gracias a la Vuelta Rápida que marca en el giro anterior. En la vuelta 43, con otra parada de Alonso, el polaco vuelve a ser el número uno de la prueba, de nuevo temporalmente. Aguanta como puede a Kimi, porque el ritmo de Alonso está a otro nivel. Demuestrao que se merece con todas las de la ley seguir abonado al podio. La gira asiática continúa en China. Es sexto detrás de su compañero de equipo. En la vigésima vuelta comienza a marcar muy buenos tiempos, quitando el mal sabor de boca de salir undécimo en la parrilla.

La gran temporada de Kubica deja un mal sabor de boca en Brasil con un desmerecido úndécimo puesto. Mal fin de semana como despedida: no pasa la Q2 y se muestra dolido por haber perdido la tercera posición en la Clasificación Final de Pilotos. Pero la última prueba no debe hacer desmerecer el gran trabajo y constancia del polaco, siempre muy arriba, arrebatando muchos puntos a sus rivales y probando la miel de la victoria en una carrera. Lástima su lucha con los neumáticos.

2007
Campeonato FIA de Fórmula 1, con el equipo BMW-Sauber, 6º con 20 puntos.

2006
Campeonato FIA de Fórmula 1, con el equipo BMW-Sauber, 6 carreras, hasta entonces tercer piloto, 16º con 6 puntos.

Palmarés previo a la F1
2005: Formula Renault 3.5 World Series, Campeón (Euskadi).
2004: Formula 3 Euroseries, 7 (Mücke).
2003: Formula 3 Euroseries, 12 (Prema)
British Formula 3 (Prema, 2 carreras).
2002: Formula Renault 2000 Eurocup, 7.
Formula Renault Italia, 2.
2001: Formula Renault 2000 Eurocup, 14.
Formula Renault Italia, 12. (algunas carreras) 
1995-2000: Karting.

 
 
   
 

contador gratis
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis